La dislalia es un trastorno de la articulación de los fonemas. Se trata de una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas, bien por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos. El lenguaje de un niño dislálico muy afectado puede resultar ininteligible. La dislalia es un trastorno en la articulación de los fonemas por un mal uso de los órganos articulatorios. La dislalia infantil, la mala pronunciación de los niños, es un trastorno en la articulación de los fonemas. Es el trastorno del lenguaje más común en los niños, el más conocido y más fácil de identificar. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de los fonemas.
HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES ESPECÍFICAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
¿ OS ACORDÁIS DE NUESTRO QUERIDO AMIGO EL MONO BORIS?...SE HA PORTADO MUY BIEN Y HOY ES SU PRIMER DÍA DE DAR UN PASEITO CON SUS PAPÁS. ...
-
Las onomatopeyas son también un entrenamiento oral y auditivo para el desarrollo del lenguaje oral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario